Entradas

Avignon 2025: el Festival Off celebra la resistencia cultural con Brasil como invitado de honor

Imagen
Por Noelia Vela y David Sanchez Del 5 al 26 de julio de 2025, el Festival Off de Avignon celebrará su 59ª edición con una programación marcada por la innovación, el compromiso social y la internacionalización. Este evento, considerado el mayor festival de artes escénicas de Francia y el segundo del mundo, se posiciona como un bastión de la creación cultural independiente en tiempos de crisis global.

Flavia Coelho en Rio Loco 2025: Un Canto de Mestizaje y Conciencia

Imagen
Por Noelia Vela y David Sánchez El Festival Rio Loco 2025, celebrado del 11 al 15 de junio en Toulouse, Francia, fue un vibrante crisol de músicas del mundo, y Flavia Coelho , la carismática artista brasileña, dejó una huella imborrable en la Prairie des Filtres. En el marco de la Temporada Brasil-Francia 2025, su actuación iluminó el escenario con su energía única, fusionando ritmos afrobrasileños y un mensaje de danza consciente. Su colaboración con Angélique Kidjo y su álbum G inga (2024) fueron el corazón de su presentación, mientras sus palabras, llenas de pasión, revelaron su conexión con Toulouse, su visión artística y su amor por el mestizaje cultural.

Karla da Silva en Rio Loco 2025: El Samba como Estandarte de Resistencia y Esperanza

Imagen
Por Noelia Vela y David Sánchez El Festival Rio Loco 2025, celebrado del 11 al 15 de junio en Toulouse, Francia, fue un crisol de músicas globales, y Karla da Silva , artista brasileña, brilló con una actuación que fusionó la fuerza de la samba y la espiritualidad del candomblé. En el marco de la Temporada Brasil-Francia 2025, su debut en la Prairie des Filtres fue un canto a la resistencia y la esperanza. Su colaboración con Angélique Kidjo y su álbum Sotak resonaron con un mensaje de evolución humana. Sus palabras, llenas de autenticidad, reflejan su arte, inspiración y arraigo en la cultura afrobrasileña.

Sardinhas Da Mata en Rio Loco 2025: El Corazón del Maracatú Femenino

Imagen
Por Noelia Vela y David Sanchez El Festival Rio Loco 2025, celebrado del 11 al 15 de junio en Toulouse, Francia, fue un escenario vibrante para las músicas del mundo, y entre sus protagonistas destacó Sardinhas Da Mata , un grupo liderado por Michelle-Rose Capel . Con una propuesta profundamente arraigada en el maracatú y el candomblé afrobrasileño, esta agrupación femenina cautivó al público con su autenticidad y energía espiritual. En el marco de la Temporada Brasil-Francia 2025, su actuación en la Prairie des Filtres resonó como un canto a la resistencia cultural y la fuerza de las mujeres. A través de las palabras de Michelle-Rose Capel, fundadora y directora artística, conocemos la esencia de Sardinhas Da Mata, su conexión con Brasil, su filosofía musical y su experiencia en este festival inolvidable.

Rio Loco Toulouse 2025: Un Estallido de Sonidos para Conmemorar Tres Décadas de Encuentro Cultural

Imagen
Por Noelia Vela y David Sánchez El Festival Rio Loco 2025, un emblema cultural de Toulouse, Francia, marcó su 30º aniversario entre el 11 y el 15 de junio de 2025 en el vibrante escenario de la Prairie des Filtres , junto al río Garona. Con el tema “Supernova” , esta edición brilló como una explosión de melodías, colores y tradiciones, consolidando su lugar como un crisol de las músicas del mundo. Desde su creación en 1995, Rio Loco ha sido un puente para el diálogo entre culturas, y en 2025 reunió música en vivo, expresiones artísticas, actividades para niños, sesiones de DJ y una oferta culinaria en un entorno abierto y acogedor.

Chalon dans la Rue 2025: la ciudad como escenario vivo del cambio

Imagen
  Del 17 al 20 de julio de 2025 , la ciudad de Chalon-sur-Saône volverá a convertirse en un gran teatro al aire libre con motivo de la 38ª edición del Festival Chalon dans la Rue , una celebración artística, política y festiva que convierte el espacio público en laboratorio de creación, plataforma de reflexión y lugar de encuentro para 200,000 personas.

Madama Butterfly en el Palau de la Música Catalana: Una noche inolvidable el 31 de mayo de 2025

Imagen
El pasado 31 de mayo de 2025 , el Palau de la Música Catalana en Barcelona se convirtió en el escenario de una ovación ensordecedora tras la presentación de Madama Butterfly , la aclamada ópera de Giacomo Puccini . Esta obra maestra del repertorio lírico, presentada como parte del Ciclo de Ópera NovAria , cautivó al público con una puesta en escena vibrante, una orquestación sublime y una interpretación cargada de emoción, consolidando su lugar como una de las óperas más conmovedoras y representadas a nivel mundial.

Caldea: Un oasis termal único en Europa que no deja de innovar

Imagen
Por Noelia Vela y David Sánchez Historia y singularidad de Caldea Desde su apertura en 1994 en Escaldes-Engordany, Andorra, Caldea se ha consolidado como un referente mundial en el turismo de bienestar. Construido sobre una fuente termal que brota a 70 ºC, rica en azufre, sodio y otros minerales con propiedades terapéuticas, Caldea transforma estas aguas en una experiencia de relajación única. Su diseño arquitectónico, con una estructura futurista de cristal que refleja las montañas de los Pirineos, lo distingue de otros spas. Aunque no es el spa más grande del mundo, Caldea es reconocido como el mayor spa termal de Europa , con más de 30,000 m² dedicados al bienestar, combinando tecnología de vanguardia, espectáculos de luz y música, y tratamientos inspirados en tradiciones globales.

Un aire veneciano en el Château de Merville: un espectáculo inolvidable

Imagen
Del 31 de mayo y 1 de junio de 2025 El Château de Merville , joya del siglo XVIII situada en el suroeste de Francia, se transformará en un rincón de Venecia durante el fin de semana del 31 de mayo y 1 de junio de 2025 . Por quinto año consecutivo, la compañía Les Masqués Vénitiens de France , célebre por sus elegantes paseos inspirados en el carnaval veneciano, llenará de magia los salones y jardines de este castillo de ladrillo rosa. Con sus deslumbrantes disfraces y máscaras, acompañados por música clásica y arias de ópera de la Venecia del siglo XVIII, los personajes enmascarados prometen un viaje en el tiempo que encantará a visitantes de todas las edades.