Yo soy tigre. Aviñón 2021



Je suis tigre, María Pinho y Mohamed Nahhas nos llevan por un peculiar viaje por un país en guerra. Con la descubridora de artistas Florence Bernad dirigiendo la obra, podemos ver un mix de distintas disciplinas en los 40 intensos minutos: danza, circo, pintura, proyecciones, música...

Las distintas artes están dosificadas para que ninguna oculta al verdadero protagonista de esta sesión, la danza. La armonía, la química entre ambos artistas, crea una magia alrededor de ellos que consiguen transmitir al público. Nunca solos, siempre siguiendo, siempre uno encima del otro, a los pies, o en la cabeza, pero siempre juntos antes el problema que nos muestras sutilmente con sus dibujos en la pantalla blanca que tiene en el fondo. 

Los dibujos de niños corriendo, huyendo de los bombardeos que sufren, hasta llegar a dibujar por partes el tigre que da nombre a la obra. El tigre termina iluminando en rosa justo donde los artistas lo habían dibujado, creando una sensación de profesionalidad y dinamismo que siempre está presente en la obra.

Es sorprendente el parecido de Mohamed con el chico de Israel formado en el Lido de Toulouse y que participó en Chalon dans la rue, en 2017 con : Cia. Tournoyante Produciotn : No /more.


Opinión: 3,4/5







Entradas populares de este blog

Mentir lo Mínimo. L´été de Vaour 2021

Les frères Colle. Aviñón 2021

La flauta mágica (Mozart). Théâtre du Capitole de Toulouse

Sonoma. Aviñón 2021

MONASTERIO SANTA CATALINA. Arequipa, Perú

Cantillon, la legendaria cervecería de Bruselas

Parque Arqueológico de Pompeya

Work. L´été de Vaour 2021

Ben-Hur. Aviñón 2021

Festival des Lanternes. Blagnac 2021