Modigliani Quartet brilla bajo la lluvia en el segundo día de ClàssicAnd 2025
Por Noelia Vela y David Sánchez
El 4 de mayo de 2025, el Parc Central de Andorra la Vella acogió la segunda jornada del festival ClàssicAnd con la actuación del Modigliani Quartet, uno de los conjuntos de cuerda más prestigiosos del panorama internacional. Bajo la icónica cúpula transparente, el cuarteto ofreció un concierto que combinó obras de Joaquín Turina, Johannes Brahms y Ludwig van Beethoven, aunque una fuerte lluvia interrumpió momentáneamente el espectáculo, obligando a pausar unos minutos. Lejos de ser un inconveniente, el sonido de las gotas resonando en la cúpula creó una atmósfera maravillosa, como escuchar un concierto en el corazón de un bosque. “Esa es la gracia de vivir la música en la naturaleza, que es caprichosa”, comentó un asistente. Aunque el aforo fue ligeramente menor que el día anterior, el público se rindió ante la precisión y emoción del cuarteto.
Programa del concierto
El Modigliani Quartet, formado por Amaury Coeytaux (violín), Loïc Rio (violín), Laurent Marfaing (viola) y François Kieffer (cello), presentó un repertorio cuidadosamente seleccionado:
El Modigliani Quartet, formado por Amaury Coeytaux (violín), Loïc Rio (violín), Laurent Marfaing (viola) y François Kieffer (cello), presentó un repertorio cuidadosamente seleccionado:
- Joaquín Turina: La Oración del Torero (1925), Op. 34, en cinco movimientos (Introducción breve, Pasodoble, Andante, Lento y Pasodoble), una obra evocadora inspirada en la tauromaquia.
- Johannes Brahms: Cuarteto de cuerda n.º 3 en si bemol mayor (1875), Op. 67, en cuatro movimientos (Vivace, Andante, Agitato - Allegretto non troppo, Poco Allegretto con Variaciones), destacando por su riqueza melódica y equilibrio.
- Ludwig van Beethoven: Cuarteto de cuerda n.º 8 en mi menor (1806), Op. 59 n.º 2 “Razumovsky”, en cuatro movimientos (Allegro, Molto Adagio, Allegretto, Finale. Presto), una pieza intensa y virtuosa que cerró el programa con maestría.
La trayectoria del Modigliani Quartet
Fundado en 2003 en París, el Modigliani Quartet se ha consolidado como un referente en la música de cámara, con actuaciones en escenarios como el Carnegie Hall y la Filarmónica de Berlín. Su capacidad para interpretar tanto el repertorio clásico como obras modernas con una conexión única les ha valido elogios internacionales. Su concierto en Andorra reafirmó su estatus como uno de los ensembles más destacados del mundo.
Fundado en 2003 en París, el Modigliani Quartet se ha consolidado como un referente en la música de cámara, con actuaciones en escenarios como el Carnegie Hall y la Filarmónica de Berlín. Su capacidad para interpretar tanto el repertorio clásico como obras modernas con una conexión única les ha valido elogios internacionales. Su concierto en Andorra reafirmó su estatus como uno de los ensembles más destacados del mundo.
Joan Anton Rechi y la esencia de ClàssicAnd
Joan Anton Rechi, director artístico del festival, destacó la diversidad del programa, que se extiende hasta el 18 de mayo. “Tenemos desde una ópera, Lucia di Lammermoor, a un concierto de flamenco con Miguel Poveda”, explicó, enfatizando que ClàssicAnd ofrece “un recorrido por diferentes estilos musicales con artistas muy prestigiosos”. La inclusión del Modigliani Quartet refleja la apuesta por la calidad y la variedad, con propuestas como el espectáculo de danza Odissea de María Rovira o el talento emergente de la pianista Tiffany Poon, “una de las personas del mundo de la música más importante en redes sociales”.
Joan Anton Rechi, director artístico del festival, destacó la diversidad del programa, que se extiende hasta el 18 de mayo. “Tenemos desde una ópera, Lucia di Lammermoor, a un concierto de flamenco con Miguel Poveda”, explicó, enfatizando que ClàssicAnd ofrece “un recorrido por diferentes estilos musicales con artistas muy prestigiosos”. La inclusión del Modigliani Quartet refleja la apuesta por la calidad y la variedad, con propuestas como el espectáculo de danza Odissea de María Rovira o el talento emergente de la pianista Tiffany Poon, “una de las personas del mundo de la música más importante en redes sociales”.
Rechi subrayó el entorno natural como un elemento distintivo. “Lo que tenemos que nos hace diferentes es un paisaje alrededor, lo que Andorra tiene de particular”, afirmó. La cúpula transparente, que resistió la tormenta, encarna esta visión: “No es solamente que tú puedes ver cosas en cualquier teatro del mundo, nosotros intentamos que todo sea muy conectado con los alrededores”. Este enfoque busca atraer a residentes de Andorra y visitantes de España, Francia y más allá, interesados en “los espectáculos en unas propuestas muy cuidadas”.
Un festival que mira al futuro
Tras la actuación del Modigliani Quartet, ClàssicAnd continúa con una programación vibrante, incluyendo el recital de Tiffany Poon (17 de mayo), el espectáculo familiar Ad Libitum (18 de mayo) y el cierre con el cantaor flamenco Miguel Poveda (18 de mayo). Como señaló Rechi, el festival invita a “todo el mundo que esté interesado por el mundo de los espectáculos”. La lluvia del segundo día, lejos de apagar el entusiasmo, creó una experiencia única donde la naturaleza y el arte se entrelazaron, consolidando a Andorra como un destino cultural excepcional.
Tras la actuación del Modigliani Quartet, ClàssicAnd continúa con una programación vibrante, incluyendo el recital de Tiffany Poon (17 de mayo), el espectáculo familiar Ad Libitum (18 de mayo) y el cierre con el cantaor flamenco Miguel Poveda (18 de mayo). Como señaló Rechi, el festival invita a “todo el mundo que esté interesado por el mundo de los espectáculos”. La lluvia del segundo día, lejos de apagar el entusiasmo, creó una experiencia única donde la naturaleza y el arte se entrelazaron, consolidando a Andorra como un destino cultural excepcional.
Toda la información sobre futuros conciertos y eventos en Andorra se puede encontrar en la página: VisitAndorra.com