David Sanchez y Noelia Vela hacen crítica y difusión de actividades culturales, viajes y bienestar en Europa y América para ayudar a su difusión: teatro en sala y de calle, circo, spas, hoteles, museos, opera, restaurantes, danza, lecturas, conciertos de música, parques naturales, bodegas...
Translate
Universeum. GOTEMBURGO 2024
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
El Museo Universeum de Gotemburgo se encuentra justo aquí, fundado en el año 2001, es una institución que destaca por su enfoque innovador en la educación científica y la divulgación. Desde su creación, ha sido un punto de referencia importante en la ciudad, atrayendo a visitantes locales e internacionales con sus exposiciones interactivas y actividades educativas.
Es una institución bastante única en Suecia, ya que combina un centro de ciencias con grandes acuarios, un paisaje sueco y una selva tropical. El proyecto tiene muchas facetas: pedagógicas, ambientales, económicas, políticas, entre otras. Tiene como objetivo pedagógico a largo plazo despertar el interés entre los jóvenes hacia la ciencia, la tecnología, los problemas ambientales y la educación superior. Al mismo tiempo, las actividades tienen un estricto plan de negocios y poco apoyo gubernamental. Universeum también es una importante atracción turística en Gotemburgo y está ubicado en un área estratégicamente importante. El proyecto ha sido financiado por la industria local, fundaciones de investigación, las universidades locales y la autoridad regional.
Comparado con museos de temática similar en España, como el CosmoCaixa en Barcelona y el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología en Madrid, el Universeum se destaca por su enfoque en la interactividad y la experiencia inmersiva. Mientras que todos estos museos comparten el objetivo de educar y entretener a sus visitantes en temas científicos, el Universeum ofrece una experiencia más dinámica y participativa.
Como en los edificios anteriores la estética es muy importante, para lo que el proyecto ha tenido un fuerte perfil ambiental y la ambición de contribuir al desarrollo de la construcción sostenible. El proyecto recibió un apoyo especial del gobierno para costos adicionales para implementar un diseño ambientalmente ajustado y sostenible. Para llevar a cabo las ambiciones ambientales, se formó un grupo de referencia con expertos de la Universidad Tecnológica de Chalmers y la Universidad de Gotemburgo. Apoyaron al equipo de diseño y consultoría y aún están activos como asesores para las actividades continuas. El coordinador de este equipo ayudó al equipo del proyecto a escribir un programa ambiental. En fases posteriores del proyecto, se contrató a un consultor ambiental para la elección de materiales.
El edificio consta de una combinación de partes con diferentes expresiones: el "granero de madera" que contiene la parte del centro de ciencias con su techo de dientes de sierra expresivo preparado para celdas solares, la selva tropical triangular de vidrio entre el "granero de madera" y el "ataúd de piedra" que a su vez contiene los acuarios cortados en el acantilado usando la piedra volada como material de fachada en losas de piedra, que conducen al "paisaje sueco" bajo un techo transparente de plástico.
Una de las tantas exposiciones era la del cuerpo humano Humans, en donde se pregunta que pasaría si se llega a vivir hasta los 100 años, ¿qué historias se tendrán para contar? Hecho de miles de millones de células diminutas, todas conectadas por sistemas de señalización ingeniosos con hormonas como mensajeros químicos.
En Humans, se explorará cómo funciona el cuerpo. Se verá qué sucede con la comida y cómo afecta el papel de las bacterias en el bienestar. Se experimentarán los latidos del corazón, la resistencia muscular y el desarrollo cerebral desde los primeros días de embarazo. Se descubrirá la increíble organización y resistencia del cuerpo y la mente.
Con conocimiento, se pueden tomar decisiones sabias. Porque se es más que solo un cuerpo. También se es pensamientos, sentimientos, experiencias y sueños. La exposición se pregunta: ¿Qué consejo se le daría a su yo más joven? Esta exposición se trata de uno. Aquí es donde comienza el viaje hacia el cuerpo interior.
En Humans, se puede profundizar en el funcionamiento del cuerpo en una variedad de áreas, desde el sistema nervioso hasta la química celular. Si se desea, se puede aprender más en una de las pantallas de inmersión.
Un año más el TAC nos trae de la mejor danza contemporánea del momento. 6 propuestas donde cabe destacar Garip. Espectáculo MAPA Cía Colectivo Globo. Coreógrafos Esther Latorre Fernández y Hugo Pereira Pires Procedencia: Galicia Duración: 12 minutos Espectáculo CRISÁLIDE Coreógrafo Giovanni Insaudo y Sandra Salietti Italia / España 10 minutos Espectáculo LOCA Coreógrafo: Albert Hernández Procedencia: Cataluña Duración: 10 minutos Espectáculo MUJER Cía Dunatacá. Coreógrafo: Sybila Gutiérrez Poveda Procedencia: Valencia Duración: 10 minutos Espectáculo ACAMANTE E FILLIDE- IL MANDORLO IN FIORE Coreógrafo Giovanni Insaudo y Sandra Salietti Italia / España Duración: 10 minutos Espectáculo GARIP Compañía: Marcat Dance Coreógrafo: Mario Bermúdez Gil Procedencia: Andalucía Duración: 10 minutos
PRIMERA CASA DE MONEDA Las viejas ideas mercantilistas acerca de los metales preciosos como riqueza básica de las naciones, habían dado a la moneda un alto prestigio y significancia, que todavía conservaba a mediados del siglo XVIII. Se consideraba, además, que por encima de su papel económico, la moneda debía ser un digno exponente de grandeza del monarca que emitía; por ello se le otorgaba tanta importancia al valor intrínseco de su materia prima como a la belleza de su acuñación. Las operaciones comerciales para el envío tanto de plata como de oro, con destino a la corona, eran muy complicadas a causa de ensaves y pesajes muy precisos, y lo que es peor, el riesgo de la falsificación y fraude resultaba muy elevado, por lo que se impuso como remedio a estos males, la acuñación de moneda en las indias, ya que era allí donde se obtenían los metales preciosos y donde más necesarias eran las piezas acuñadas. Primó a la hora de construir las primeras cecas, el conce...
Único en el mundo con ciudadela Fundado en el año 1579 . El Monasterio de Santa Catalina pertenece a la orden Dominica y alberga todavía monjas de clausura en una zona reservada, quienes conducen la iglesia de Santa Catalina, adyacente al monasterio, en Arequipa, Perú. Constituye un monumento de gran magnitud, construido sobre un terreno de más de 20,000 metros cuadrados . Tiene tres claustros , múltiples calles y pasajes, alrededor de ochenta casas que fueron viviendas de religiosas, una plaza y una pinacoteca, entre otros. Es muy apreciada su valiosa colección de más de 400 pinturas, la mayoría de la escuela cusqueña. Totalmente construido en sillar, es uno de los mayores valores arquitectónicos de la América Virreinal . La apertura del Monasterio de Santa Catalina al público, en el año 1970, fue un acontecimiento que convirtió a Arequipa en un centro turístico de nivel internacional. LOCUTORIO Por aquí las religiosas se comunicaban con el mundo e...
La española Amanda Delgado y el argentino Alejo Gamboa , tras su paso por la escuela de Circo Lido de Toulouse, nos hacen con lo básico una obra de arte, dónde la gente termina llorando de emoción en esta obra que se llama " Mentir lo Mínimo ". Sin que nadie presente en Vaour sepa explicar muy bien por qué, este dúo consigue meterse al público en el bolsillo del albornoz. Eso mismo, un albornoz y una bici es lo que estos dos ARTISTAS (con mayúsculas) necesitan para romper los espacios del escenario, la frontera con el público, crear un amor entrañable por la bici y por el minimalismo . Con un inicio dubitativo, donde los dos protagonistas pasean por las gradas mirando a todos los espectadores, uno a uno, y creando un vínculo sincero. Después pasan a la bicicleta, en este momento tienen una doble tarea con el público: hacernos olvidar la idea preconcebida de que el espectáculo son acrobacias con la bici (muchas veces visto)...
Este museo está destinado a revelar, en primer lugar, la deslumbrante e inquietante belleza de los textiles originarios, la complejidad y profundidad del pensamiento creador étnico-cultural que les ha dado vida, y la alta calidad técnica, tan llena de significados ella misma, conjuncionando en una densa substancia, expresión y contenido. Es, por lo tanto, un homenaje a esas mujeres y ahora también hombres- indígenas, artistas-artesanos , que han conservado y desarrollado hasta nuestros días una cultura autóctona y propia, cuyas raíces se pierden en la profundidad de los tiempos precolombinos. Pero, y en segundo lugar, este Museo también es un testimonio de cómo ha trabajado y trabaja el " Programa de Renacimiento del Arte Indígena ". Los procesos que ha producido, no sólo ingresos económicos para las familias, no sólo dignificación del rol de la mujer, sino también un movimiento espiritual: las tejedoras tienen ahora a su disposición, en ...
Único hispanoamericano en Aviñón. El mexicano Preciado Rodríguez es el Zorro y el único representante hispanoamericano en el festival de teatro de Aviñón, el más importante del mundo. El Zorro puede no ser el tema más original del mundo, pero cuando vemos que un mexicano, con una compañía mexicana ( Los Ajolotes Parlantes ) interpreta un papel escrito por él mismo, en el festival de teatro más importante del mundo, Aviñón, uno no puede evitar que se le arquee la ceja. De hecho, el propio actor comenta sobre su obra Z EL CAMINO DE LA LIBERTAD a este periodista: "La obra de teatro está completamente en francés. Bueno, yo hablo francés desde que tengo seis años. Entonces, mis estudios de actuación los hice en Vancouver, casi la carrera como tal. Entonces, me di cuenta de que actuar en otro idioma no es lo mismo que hablar otro idioma. Y yo tenía mucha curiosidad de saber si podía actuar en francés, porque no conozco bien el idioma. Entonces, en unas vacacion...
"La Basílica de San Francisco de Charcas es el templo de la orden franciscana en la actual ciudad de Sucre, capital de Bolivia. Se encuentra en el casco histórico, y desde el siglo XIX el convento franciscano fue transformado en sede del Ejército Nacional. Los franciscanos recibieron en 1539 un terreno donado por Don Pedro Hinojosa con el objetivo de la construcción del templo dedicado a San Francisco de Asís. Poco después, se sumó un terreno vecino donado por Doña Constanza de Almendras, para ubicar en él el convento de la orden. La obra de la nave central fue concluida en 1580, y en una ceremonia fueron trasladados los restos de los fundadores de la ciudad, desde la Capilla de la Inmaculada Concepción. Al año siguiente, fue inaugurada la Iglesia de San Francisco de Charcas, aunque la construcción de las capillas laterales se prolongó durante los años siguientes. El templo fue protagonista del Grito Libertario del 25 de mayo de 1809, primer rev...
El MUSEF se encuentra aquí . En un palacio colonial construido en 1730 , cuya arquitectura presentaba originalmente tres patios. Actualmente conserva el primer patio, el mismo que posee una formidable portada de estilo barroco mestizo con arco semicircular, observándose en la parte superior un escudo nobiliario esculpido en piedra y enmarcado por abundante decoración. Esta portada de acceso a una escalera imperial que conduce al salón de honor. También destacan en el inmueble, el balcón de esquina tallado en madera del siglo XVII, traído de la demolida casa del Balcón, que se ubicaba en la esquina de las calles Potosí y Sanjinez. En 1925 centenario de la Republica de Bolivia, se creó en el edificio el "Departamento Científico de Etnografia". En 1930 el Palacio fue declarado Monumento Nacional y en 1974 se convirtió en el Museo Nacional de Etnografía y Folklore, dependiente del Banco Central de Bolivia. El museo cuenta con varias salas de exposición,...
Los hermanos Colle , tienen un espectáculo que desde la batería, los malabares y mucho ingenio crean un show espectacular. Impactante desde el cartel, los primeros segundos con los tambores como cascos, y durante el show, de lo mejor visto en muchos años. Con una dirección de Éric Bouvron (quien actúa en " Thé sur la banquise ") los tres hermanos, Clément, Cyril y Stéphane se combinan para dar lo mejor de sí y sin hablar. Con producción de Les passionnés du Rêve. Con un joven con cara de imberbe que toca la guitarra maravillosamente, uno gracioso y el más mayor que lleva la serenidad al show, la combinación es perfecta, para reírnos, admirar sus destrezas y su naturalidad. Con una puesta en escena con un tambor en la cabeza a lo "Daft punk", con pequeños detalles como una sonrisa en el tambor inesperada que hace que el público piense que está ante algo más inteligente de lo que aparenta en un primer momento. El juego constante con la mú...
El viaje al yacimiento arqueológico de Pompeya desde Nápoles dura 45 minutos, menos de 3 euros en tren. Siendo muy optimistas la visita puede durar 4 horas, aunque estaría mejor 5 o 6 horas, el precio está sobre los 16 euros como máximo, con horarios de última entrada a las 15:30 o 17:30 según fechas. Toda la información sobre horarios y precios aquí . Hay varios pequeños restaurantes y fuentes dentro del recinto. La combinación perfecta de este centro es con el MANN (Museo de Arqueología Nacional de Nápoles) ya que es ahí donde están todas las esculturas y obras de arte que se encontraron en la excavación. La división de las distintas zonas del recinto arqueológico está dividida en colores para facilitar la visita al turista. Mapa en PDF aquí EL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO Pompeya es el único yacimiento arqueológico del mundo en el que se puede ver una antigua ciudad romana en su totalidad . La ciudad, un cent...