Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Avignon 2025

"Y’a quelqu’un ?!" en l’Espace Alya, Festival de Avignon

Imagen
Y’a quelqu’un ?! , presentada en l’Espace  Alya  durante el Festival de Avignon 2025, es la última creación de Hervé Langlois, fundador y director artístico de la Royal Clown Company, una compañía francesa establecida en 2002 que se dedica a la formación y producción de espectáculos centrados en el arte del clown. La compañía, reconocida en el ámbito teatral y certificada por QUALIOPI, cuenta con una trayectoria sólida, colaborando con figuras destacadas como Bruno Krief o Mario Gonzalez y ofreciendo formación en Francia, Bélgica, Suiza y Luxemburgo. Langlois, con experiencia junto a nombres como Ariane Mnouchkine, Alain Gautré y en cine con directores como Jean-Luc Godard, lleva al escenario esta propuesta en solitario, acompañada por el Théâtre de Belleville en París, donde también se han presentado otras obras de la compañía como Les Cabarets Clowns o Premières balles .

Crítica de Vieux Con ? La Suite en Cinévox Théâtre, Festival de Avignon

Imagen
Vieux Con ? La Suite , presentada en el Cinévox Théâtre durante el Festival de Avignon, es la continuación del espectáculo de Christophe Alévêque, un monólogo que combina humor, sátira política y reflexiones sobre un mundo moderno que el artista declara no comprender ni soportar. No es necesario haber visto la primera parte, ya que Alévêque ofrece un resumen breve y revisado del episodio anterior antes de lanzarse a diseccionar la actualidad con su estilo característico. Con dos nominaciones en los Trophées de la Comédie Musicale 2025, este espectáculo promete una experiencia provocadora, aunque no siempre logra cumplir con las expectativas de todos los públicos.

"Aime-moi" en La Scala Provence, Festival de Avignon 2025

Imagen
  Aime-moi , presentada en La Scala Provence durante el Festival de Avignon, es un road trip místico y poético que combina palabras, música y una narrativa introspectiva. Fabien Ducommun, conocido por su papel como el «Soldat Rose» de Louis Chedid, regresa al escenario acompañado del talentoso guitarrista Jean-François Prigent, interpretando canciones icónicas de los crooners de los años cincuenta. La obra, escrita e interpretada por el propio Ducommun, ha sido nominada a dos Trophées de la Comédie Musicale 2025: Mejor Espectáculo Musical y Mejor Artista Masculino, un reconocimiento que subraya su impacto.

ADOS.COM – Vive les vacances en famille, en Laurette Avignon Theater. Aviñón 2025

Imagen
Desde hace cinco años, ADOS.COM – Vive les vacances en famille es la joya cómica del festival, una obra que arrastra al público a un road-trip veraniego tan caótico como hilarante. Esta comedia familiar, presentada por la Compagnie Crazy, captura con maestría las desventuras de una familia al borde del colapso: un padre obsesionado con el control, una madre a punto de estallar y Kevin, un adolescente 100% TikTok, maestro de las pullas, las manipulaciones y las frases lapidarias que convierten cada momento en un desastre desternillante.

"La Deuxième Mort de Laura Belle" en Théâtre du Grand Pavois, Festival d’Avignon 2025

Imagen
  En el corazón del Festival d’Avignon 2025, el Théâtre du Grand Pavois presenta La Deuxième Mort de Laura Belle , un polar teatral que transporta al espectador a la América de los años 50 con una intensidad que combina la crudeza del género negro con una puesta en escena minimalista pero impactante. Escrita y dirigida por Olivier Douau , esta obra de la Compagnie du Nouveau Monde es un ejercicio magistral de tensión dramática, sostenida por un trío actoral impecable y un diseño de luces que eleva la experiencia a un nivel casi cinematográfico. La pieza, un thriller psicológico que transcurre en una sola habitación, logra capturar la imaginación sin necesidad de grandes artificios.

"Yongoyély" en La Scala Provence en el Festival de Avignon 2025 YANN ECAUVRE

Imagen
Yongoyély , presentada en la sala Scala 600 de La Scala Provence durante el Festival de Avignon 2025, se propone como una ambiciosa obra de danza contemporánea con tintes circenses, pero no logra llenar las expectativas que genera un escenario de tal envergadura. En la sala más grande de este prestigioso teatro, con capacidad para 600 espectadores, la pieza resulta, en el mejor de los casos, correcta, aunque algo desconcertante para un festival de la talla de Avignon.