Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Avignon 2025

Inauguración del Village TADAMM en el Festival Off de Aviñón 2025: Un hito para el público joven

Imagen
La 59ª edición del Festival Off de Aviñón, que se celebra del 5 al 26 de julio, ha dado un paso histórico el pasado 7 de julio con la inauguración oficial del Village TADAMM , un espacio dedicado exclusivamente a los niños y las familias. Este nuevo lugar, ubicado en la escuela Simone Veil, en el corazón de la ciudad, se presenta como un oasis de creatividad y convivencia dentro del bullicio del festival. La ceremonia de apertura contó con la presencia de figuras clave como Harold David , copresidente de Avignon Festival & Compagnies, Cécile Helle , alcaldesa de Aviñón, y Raymond Yana , secretario de la asociación, junto a representantes de la filière jeune public.

Brasil deslumbra en el Festival de Avignon 2025

Imagen
Como parte del Año Cultural Brasil-Francia 2025, Brasil se destaca como país invitado en la 59ª edición del Festival Off Avignon, el evento de artes escénicas más importante del mundo. Liderada por Maria Marighella, presidenta de la Fundación Nacional de Artes (Funarte), la delegación brasileña lleva al escenario global una vibrante muestra de su diversidad cultural. “Cultura é Política”, declaró Marighella, enfatizando el poder de las artes para transformar narrativas y afirmar la identidad nacional.

"Les Perses" de Esquilo en el Festival de Aviñón In 2025

Imagen
Foto Cortesía Aviñón In En el marco del Festival de Aviñón (Avignon) 2025, el director francés Gwenaël Morin presenta una nueva interpretación de Les Perses ( Los Persas ), la tragedia de Esquilo, como parte del proyecto Démonter les remparts pour finir le pont ( Desmantelar los muros para completar el puente ). Este título, provocador y poético, encapsula la esencia de un teatro que busca transformar los obstáculos en oportunidades de conexión y creación colectiva. Con un elenco formado por intérpretes locales descubiertos en talleres de teatro, Morin aborda esta obra clásica con un enfoque que respeta su extrañeza intrínseca, utilizando la distancia temporal como un medio para establecer un diálogo vivo con el presente.

"La Deuxième Mort de Laura Belle" en Théâtre du Grand Pavois, Festival d’Avignon 2025

Imagen
  En el corazón del Festival d’Avignon 2025, el Théâtre du Grand Pavois presenta La Deuxième Mort de Laura Belle , un polar teatral que transporta al espectador a la América de los años 50 con una intensidad que combina la crudeza del género negro con una puesta en escena minimalista pero impactante. Escrita y dirigida por Olivier Douau , esta obra de la Compagnie du Nouveau Monde es un ejercicio magistral de tensión dramática, sostenida por un trío actoral impecable y un diseño de luces que eleva la experiencia a un nivel casi cinematográfico. La pieza, un thriller psicológico que transcurre en una sola habitación, logra capturar la imaginación sin necesidad de grandes artificios. La Deuxième Mort de Laura Belle  es una creación original de Olivier Douau, inspirada en los códigos del roman noir y los filmes de los años 50, como los protagonizados por Lauren Bacall. La historia se desarrolla en América, 1950. Laura Belle (Nathalie Comtat), una joven que puede ser testigo clav...

"NÔT" Cour d’Honneur del Palais des Papes en el Festival In de Avignon 2025

Imagen
  NÔT , la nueva creación de la coreógrafa caboverdiana-portuguesa Marlene Monteiro Freitas, presentada en la prestigiosa Cour d’Honneur del Palais des Papes durante el Festival de Avignon 2025, es una propuesta densa, ambigua y profundamente contemporánea que se inspira en  Las mil y una noches . Este espectáculo de danza-performance, producido por P.OR.K, busca traducir el flujo narrativo de los célebres contes árabes a través del gesto, la escenografía y una atmósfera onírica que desafía las convenciones del relato lineal. Sin embargo, su carácter críptico y su apuesta por lo abstracto pueden dejar a una parte del público desorientada, mientras que otra la celebra como una obra maestra de la experimentación.

"La folle histoire de France" en el Théâtre de Notre-Dame, Festival de Avignon 2025

Imagen
La folle histoire de France , presentada por la compañía Terrence et Malik en el Théâtre de Notre-Dame durante el Festival de Avignon, es un espectáculo que combina humor, interactividad y una lección de historia tan delirante como educativa. Con más de 1500 representaciones y ocho años de trayectoria, esta obra ha demostrado su capacidad para cautivar a un público diverso, aunque no alcanza la profundidad de otras propuestas históricas vistas en el festival.

"Le Barbier de Séville" en Petit Louvre (Chapelle des Templiers), Festival d’Avignon 2025

Imagen
La compañía francesa Les Modits Compagnie presenta una versión vibrante y fresca de Le Barbier de Séville de Beaumarchais en el Petit Louvre (Chapelle des Templiers), un espacio que, aunque cargado de historia, plantea ciertos retos para el espectador. Esta adaptación, dirigida por Justine Vultaggio, quien ya cosechó éxitos en Avignon con L’Affaire de la rue de Lourcine en 2021 y 2022, combina un teatro popular y exigente con un enfoque dinámico que rinde homenaje a la ópera de Rossini mediante interludios musicales que enriquecen la narrativa.

"Georges, l’illusionniste : Intemporel en lieu" en teatro Tremplin, Festival de Aviñón 2025

Imagen
Vista en el Festival de Avignon 2025, producida por Bluecardo Productions (ARTS FX Live Effects) Georges, l’illusionniste : Intemporel en lieu es un espectáculo que rinde un vibrante homenaje a Georges Méliès, el visionario pionero del cine y maestro de la ilusión, a través de una propuesta que fusiona magia, mentalismo, efectos especiales y una narrativa inmersiva. Este montaje, presentado por la compañía francesa Bluecardo Productions, se describe como un viaje entre sueño y realidad, y cumple con creces su promesa de ofrecer un espectáculo familiar, interactivo y lleno de encanto. Sin embargo, aunque la idea es brillante y el potencial inmenso, algunos aspectos organizativos y narrativos aún requieren pulirse para alcanzar su máximo esplendor.