Museo Leeum: historia, entorno y arte contemporáneo en el corazón de Seúl, Corea del Sur.

 

El Leeum Museum of Art es uno de los espacios culturales más emblemáticos de Corea del Sur. Situado en el elegante barrio de Hannam-dong, en el distrito de Yongsan, Seúl, este museo combina tradición y modernidad no solo en sus colecciones, sino también en su propia estructura arquitectónica. Desde su inauguración en 2004, el Leeum se ha consolidado como un referente del arte en Asia y un punto de encuentro entre la herencia cultural coreana y las vanguardias internacionales.

Origen y propósito

El museo fue creado por la Fundación Cultural Samsung con el objetivo de preservar el patrimonio artístico coreano y promover el diálogo con el arte contemporáneo global. El nombre “Leeum” es una fusión del apellido “Lee”, de la familia fundadora de Samsung, y “um”, derivado de la palabra “museum”. La intención era clara: construir un puente entre el legado de Corea y la creatividad del mundo actual, mediante un espacio donde lo antiguo y lo nuevo pudieran convivir armónicamente.


Una arquitectura que es arte

El complejo del Leeum está compuesto por tres edificios principales, cada uno diseñado por un arquitecto de renombre internacional. Su disposición en la ladera de una colina y su contraste con el entorno urbano hacen del museo una experiencia tanto visual como sensorial.



El Museum 1, obra del arquitecto suizo Mario Botta, alberga la colección de arte tradicional coreano. Su diseño de ladrillo terracota y formas geométricas sólidas evocan la estabilidad y la permanencia de la historia. En su interior, un cono invertido guía la luz hacia las piezas, creando una atmósfera solemne. En estas salas se exhiben cerámicas celadón de la dinastía Goryeo, porcelanas Buncheong, esculturas budistas, manuscritos y objetos rituales. Varias de estas piezas están catalogadas como tesoros nacionales.


El Museum 2, diseñado por el francés Jean Nouvel, está dedicado al arte moderno y contemporáneo. Es un edificio de acero, vidrio y piedra, donde los espacios amplios y las texturas industriales reflejan la libertad creativa del arte actual. Aquí se encuentran obras de artistas internacionales como Andy Warhol, Mark Rothko o Damien Hirst, junto con creadores coreanos contemporáneos. Las paredes de piedra y los pasillos suspendidos ofrecen una sensación de ligereza y experimentación.

El tercer espacio, el Centro de Educación y Cultura Infantil Samsung, fue diseñado por Rem Koolhaas y conecta los dos museos principales. Su estructura combina vidrio, rampas y pasillos flotantes que fomentan la interacción entre los visitantes. Este edificio es también un espacio para talleres, programas educativos y eventos culturales.

Entorno y visita

El Leeum se encuentra en una de las zonas más exclusivas de Seúl, cerca del monte Namsan y a poca distancia del río Han. Hannam-dong es conocido por su ambiente cosmopolita, con cafés, boutiques, galerías y residencias de artistas. El museo es fácilmente accesible desde la estación de metro Hangangjin y ofrece vistas panorámicas del paisaje urbano.

El ambiente que rodea al Leeum contribuye a su identidad: una mezcla de serenidad natural y dinamismo urbano que complementa la experiencia artística. Los visitantes pueden recorrer sus jardines exteriores, donde se exhiben esculturas contemporáneas, y disfrutar de un entorno que dialoga constantemente entre la calma y la modernidad.


El Leeum es tan reconocido por su arquitectura como por sus colecciones. Cada edificio representa un aspecto del arte: la historia, la innovación y la educación. El uso de materiales naturales, como las piedras del propio terreno incorporadas a los muros del Museum 2, refuerza la conexión con el entorno.



En el jardín de esculturas al aire libre, se han presentado obras de artistas de talla mundial como esculturas de Anish Kapoor, cuyas superficies reflejantes transforman el paisaje y la percepción del espectador.

Además, el museo combina tecnología y arte mediante sistemas interactivos, proyecciones y recorridos digitales, lo que refuerza su identidad como un espacio de vanguardia.


Exposición destacada: “Lee Bul: From 1998 to Now”

Entre las exposiciones más relevantes presentadas en el Leeum destaca “Lee Bul: From 1998 to Now”, una retrospectiva dedicada a una de las artistas coreanas más influyentes de la actualidad. La muestra reúne más de 150 obras creadas a lo largo de casi tres décadas, entre esculturas, instalaciones, dibujos y modelos.

La artista y su visión

Lee Bul es conocida por explorar la relación entre el cuerpo humano, la tecnología y la utopía. Sus obras mezclan belleza y tensión, mostrando tanto el deseo de perfección como las fracturas de la modernidad. La artista utiliza materiales como metal, resina, vidrio y luces LED, creando piezas que parecen flotar en el espacio.

En esta exposición, el recorrido no es cronológico, sino temático. El visitante atraviesa un universo donde los ideales tecnológicos se entrelazan con la fragilidad humana. Su célebre serie Cyborg plantea una pregunta constante: ¿hasta qué punto la tecnología mejora o deshumaniza? En contraste, obras como Perdu o Mon grand récit evocan paisajes utópicos que parecen ruinas del futuro.



Una de las piezas más impactantes es Willingness to Be Vulnerable – Metallized Balloon, una instalación monumental en forma de dirigible plateado de 17 metros. Inspirada en el desastre del Hindenburg, simboliza el colapso de los sueños tecnológicos y la paradoja entre progreso y destrucción.

Significado y relevancia

La exposición “From 1998 to Now” no solo revisa la trayectoria de Lee Bul, sino que también plantea una reflexión sobre los ideales modernos y la fragilidad de las utopías. Sus obras se ubican en un punto intermedio entre lo orgánico y lo mecánico, lo íntimo y lo político. A través de luces, reflejos y materiales industriales, la artista invita al público a cuestionar la noción misma de progreso.



Esta muestra consolida al Leeum como un espacio que no se limita a exhibir arte, sino que provoca pensamiento. Lee Bul, con su visión futurista y poética, se convierte en un espejo del presente: una creadora que muestra la vulnerabilidad como una forma de resistencia.

Reflexión final

El Leeum Museum of Art es mucho más que un museo. Es un diálogo entre pasado y futuro, entre la tradición coreana y las expresiones contemporáneas del mundo. Su arquitectura, sus colecciones y sus exposiciones invitan a pensar el arte como una experiencia integral.

En un país que avanza vertiginosamente hacia la innovación tecnológica, el Leeum ofrece un espacio de pausa y reflexión. Exposiciones como la de Lee Bul demuestran que la sensibilidad, la memoria y la imaginación siguen siendo los pilares del arte, incluso en la era digital.

Entradas populares de este blog

TAC 2020. ConTACto: gala de danza

CASA NACIONAL DE MONEDA DE POTOSÍ, BOLIVIA

MONASTERIO SANTA CATALINA. Arequipa, Perú

Mentir lo Mínimo. L´été de Vaour 2021

PARQUE CRETÁCICO, SUCRE, BOLIVIA.

MUSEO DE ARTE INDÍGENA. SUCRE, BOLIVIA

Z el camino de la libertad (El Zorro). AVIÑÓN 2023

Les frères Colle. Aviñón 2021

Parque Arqueológico de Pompeya

Basílica de San Francisco. SUCRE, BOLIVIA