Inauguración del Village TADAMM en el Festival Off de Aviñón 2025: Un hito para el público joven

La 59ª edición del Festival Off de Aviñón, que se celebra del 5 al 26 de julio, ha dado un paso histórico el pasado 7 de julio con la inauguración oficial del Village TADAMM, un espacio dedicado exclusivamente a los niños y las familias. Este nuevo lugar, ubicado en la escuela Simone Veil, en el corazón de la ciudad, se presenta como un oasis de creatividad y convivencia dentro del bullicio del festival. La ceremonia de apertura contó con la presencia de figuras clave como Harold David, copresidente de Avignon Festival & Compagnies, Cécile Helle, alcaldesa de Aviñón, y Raymond Yana, secretario de la asociación, junto a representantes de la filière jeune public.Un espacio para los más jóvenesEl Village TADAMM, que abre sus puertas del 7 al 26 de julio (excepto los jueves) de 12:00 a 18:00, es mucho más que un espacio infantil. Es el resultado de un compromiso colectivo para posicionar al público joven en el centro de la escena cultural. Como destacó Harold David durante la inauguración, “no se trata de una programación secundaria, sino de un compromiso artístico y político claro”. Este año, el Festival Off incluye 177 espectáculos dedicados al público joven, distribuidos en 70 escenarios y con más de 3500 representaciones en tres semanas, consolidando a Aviñón como el mayor encuentro mundial de artes escénicas francófonas para niños y familias.El Village TADAMM ofrece un programa diverso que incluye talleres de mediación cultural, presentaciones de espectáculos, espacios de juego, lecturas, y encuentros profesionales abiertos al público. También cuenta con una sala de descanso (CHUUUT) para familias, un bar con bebidas y meriendas, y una librería efímera donde los visitantes pueden consultar o adquirir libros. Además, la Carte TADAMM, disponible por 5 euros, ofrece descuentos en espectáculos y actividades, facilitando el acceso a las familias.
Cécile Helle, alcaldesa de Aviñón, Harold David, copresidente de Avignon Festival & Compagnies y Raymond Yana, representante de Tadamm
Un proyecto colectivo y visionarioRaymond Yana, impulsor del proyecto, expresó su entusiasmo: “Entre 500 y 600 personas visitan el Village TADAMM cada día, superando todas nuestras expectativas. Ver este sueño hacerse realidad es formidable”. Este éxito es fruto de años de trabajo conjunto entre artistas, compañías, teatros, programadores y familias, quienes han contribuido a la creciente relevancia del sector joven en el festival.
Por su parte, la alcaldesa Cécile Helle subrayó la importancia del festival para la ciudad: “Aviñón vive un momento único en julio, con una energía que transforma el centro histórico. El traslado del Village TADAMM a la escuela Simone Veil, en el corazón de la ciudad, refuerza nuestro compromiso con la cultura accesible y la inclusión”. Helle también destacó el carácter evolutivo del proyecto, que promete seguir creciendo en futuras ediciones.
Harold David
Innovación y compromiso éticoEl Village TADAMM no solo es un espacio de entretenimiento, sino también un reflejo de los valores del Festival Off: inclusión, sostenibilidad y ética. La edición 2025, liderada por Harold David y Laurent Domingos, copresidentes de Avignon Festival & Compagnies, apuesta por la innovación con iniciativas como la venta de entradas directamente en el Village du Off a través del punto Ticket’Off y una tarjeta de suscripción 100 % digital. Además, se refuerzan medidas contra las violencias sexistas y sexuales, con la presencia de equipos especializados y la colaboración de organizaciones como Addictions France.
Raymond Yana
Un legado para el futuroLa inauguración del Village TADAMM marca un hito en la historia del Festival Off de Aviñón, que en 2025 no solo se alinea con las fechas del Festival d’Avignon (In), sino que también amplía su alcance internacional, con Brasil como país invitado y un enfoque en Asia Central. Como afirmó Harold David, “estamos viviendo un momento histórico, del que hablaremos en 10 o 20 años”. Este nuevo espacio no solo enriquece la programación del festival, sino que reafirma su compromiso con las nuevas generaciones, asegurando que la cultura siga siendo un motor de transformación y encuentro en Aviñón.

Entradas populares de este blog

TAC 2020. ConTACto: gala de danza

CASA NACIONAL DE MONEDA DE POTOSÍ, BOLIVIA

MONASTERIO SANTA CATALINA. Arequipa, Perú

Mentir lo Mínimo. L´été de Vaour 2021

Z el camino de la libertad (El Zorro). AVIÑÓN 2023

MUSEO DE ARTE INDÍGENA. SUCRE, BOLIVIA

Parque Arqueológico de Pompeya

Les frères Colle. Aviñón 2021

Festival des Lanternes. Blagnac 2021

La flauta mágica (Mozart). Théâtre du Capitole de Toulouse