"Les Perses" de Esquilo en el Festival de Aviñón In 2025
En el marco del Festival de Aviñón (Avignon) 2025, el director francés Gwenaël Morin presenta una nueva interpretación de Les Perses (Los Persas), la tragedia de Esquilo, como parte del proyecto Démonter les remparts pour finir le pont (Desmantelar los muros para completar el puente). Este título, provocador y poético, encapsula la esencia de un teatro que busca transformar los obstáculos en oportunidades de conexión y creación colectiva. Con un elenco formado por intérpretes locales descubiertos en talleres de teatro, Morin aborda esta obra clásica con un enfoque que respeta su extrañeza intrínseca, utilizando la distancia temporal como un medio para establecer un diálogo vivo con el presente.Les Perses, escrita en el siglo V a.C., es una de las tragedias más antiguas que se conservan y la única de Esquilo basada en hechos históricos: la derrota del ejército persa frente a los griegos en la batalla de Salamina (480 a.C.). Desde la perspectiva de los vencidos, la obra explora temas universales como el orgullo, la derrota y el peso de la responsabilidad, que resuenan con fuerza en cualquier época. Morin, fiel a su estilo, no busca modernizar el texto ni disolver su carácter arcaico, sino abrazar su otredad para permitir que dialogue con la sensibilidad contemporánea.
El proyecto Démonter les remparts pour finir le pont refleja la filosofía de Morin de construir comunidad a través del teatro. Cada año, el Festival de Avignon le invita a crear un espectáculo con intérpretes no profesionales de la región, seleccionados en talleres previos. Estos colaboradores, que según el propio Morin “vienen a ayudarlo a hacer teatro”, aportan una frescura y autenticidad que enriquecen la puesta en escena. En esta edición, el encuentro con Les Perses se convierte en una aventura colectiva, donde la distancia entre el texto antiguo y los intérpretes actuales se transforma en un puente que conecta épocas, culturas y experiencias.
El enfoque de Morin se distingue por su respeto a la extrañeza de las obras clásicas. En lugar de adaptarlas para hacerlas más accesibles, las confronta en su forma más pura, permitiendo que su carácter atemporal y su complejidad resuenen con el público. En Les Perses, esta aproximación invita a reflexionar sobre las tensiones entre poder y fragilidad, victoria y derrota, temas que trascienden el contexto histórico de la obra y encuentran eco en los conflictos del mundo actual.
El Festival de Avignon, reconocido por su capacidad de reunir tradición y vanguardia, ofrece el escenario ideal para esta propuesta. La creación de Morin no solo celebra la riqueza del repertorio clásico, sino que también reafirma el teatro como un espacio de encuentro y diálogo, donde los muros del tiempo y la diferencia se desmantelan para construir puentes hacia una comprensión compartida. Les Perses de Gwenaël Morin promete ser una experiencia teatral poderosa, que honra la herencia de Esquilo mientras abre nuevas perspectivas para el público de 2025.