"Aime-moi" en La Scala Provence, Festival de Avignon 2025


 Aime-moi, presentada en La Scala Provence durante el Festival de Avignon, es un road trip místico y poético que combina palabras, música y una narrativa introspectiva. Fabien Ducommun, conocido por su papel como el «Soldat Rose» de Louis Chedid, regresa al escenario acompañado del talentoso guitarrista Jean-François Prigent, interpretando canciones icónicas de los crooners de los años cincuenta. La obra, escrita e interpretada por el propio Ducommun, ha sido nominada a dos Trophées de la Comédie Musicale 2025: Mejor Espectáculo Musical y Mejor Artista Masculino, un reconocimiento que subraya su impacto.

La trama sigue a Fabien, un artista que, tras un revés económico, emprende una travesía solitaria por Estados Unidos al volante de una vieja Chevrolet apodada Princesse. A lo largo del viaje, los kilómetros despiertan recuerdos de momentos clave de su vida, mientras encuentros fortuitos reflejan las experiencias que lo han moldeado. Esta estructura narrativa, que alterna entre el presente y los ecos del pasado, crea un mosaico emocional que invita al espectador a sumergirse en la psique de un artista frustrado en sus inicios, enfrentado a las dificultades de alcanzar el éxito.
La mezcla de canciones nostálgicas y la desesperación palpable de Fabien, quien busca conectar con «la crema» del mundo artístico, es el corazón de la obra. Las melodías, cargadas de la estética de los crooners, envuelven al público en una atmósfera melancólica que resuena con fuerza. La interpretación de Ducommun es magnética, logrando transmitir el peso de las ambiciones no cumplidas y la lucha interna de un creador en busca de su lugar. Sin embargo, el tono profundamente triste de Aime-moi puede no ser para todos. Si el espectador disfruta de historias introspectivas y trágicas, esta obra lo cautivará; pero aquellos que busquen algo más ligero o menos dramático podrían encontrarla abrumadora.
A pesar de su tristeza, el espectáculo es innegablemente efectivo. Que consiga hacer sentir al público la misma melancolía que atraviesa el protagonista es prueba de su éxito artístico. La combinación de una puesta en escena íntima, la calidad musical y la vulnerabilidad de Ducommun crea una experiencia que, aunque no siempre fácil de digerir, deja una huella profunda. En resumen, Aime-moi es un triunfo para quienes aprecian el arte que no teme explorar las sombras del alma humana, pero requiere un estado de ánimo dispuesto a sumergirse en su intensidad emocional.
Opinión: 2/5

Entradas populares de este blog

TAC 2020. ConTACto: gala de danza

Mentir lo Mínimo. L´été de Vaour 2021

CASA NACIONAL DE MONEDA DE POTOSÍ, BOLIVIA

MONASTERIO SANTA CATALINA. Arequipa, Perú

Z el camino de la libertad (El Zorro). AVIÑÓN 2023

Parque Arqueológico de Pompeya

MUSEO DE ARTE INDÍGENA. SUCRE, BOLIVIA

Les frères Colle. Aviñón 2021

Festival des Lanternes. Blagnac 2021

La flauta mágica (Mozart). Théâtre du Capitole de Toulouse